Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Blog /

Enoturismo en España: 7 destinos imprescindibles para amantes del vino

El vino forma parte de la esencia de la cultura y la gastronomía española. Cada copa cuenta una historia de tradición, paisajes y sabores únicos. De norte a sur, encontramos regiones que destacan por la tradición, la calidad y la excepcionalidad de sus caldos.
 

Hacer enoturismo es mucho más que visitar bodegas: es descubrir pueblos con encanto, recorrer viñedos centenarios y dejarse sorprender por experiencias que despiertan los sentidos.
 

Si quieres vivir una escapada inolvidable, te proponemos siete destinos donde el vino es protagonista. En estos lugares, cada visita guiada se convierte en un viaje a la historia, el sabor y la hospitalidad de nuestra tierra.

 


La Rioja

 

Hablar de vino en España es hablar de La Rioja, un referente mundial enológico con bodegas históricas y paisajes que parecen sacados de un cuadro. Aquí nacen tintos de crianza, reserva y gran reserva elaborados con variedades como Tempranillo, Garnacha, Graciano y Mazuelo.

 

Una forma perfecta de sumergirse en esta tradición es con el tour de vinos de La Rioja desde Bilbao, que incluye transporte privado, una parada en la villa medieval de Laguardia y la visita a dos bodegas diferentes. La experiencia se completa con degustaciones de varios vinos, almuerzo ligero de pintxos y espectaculares vistas panorámicas entre viñedos.
 


Jerez de la Frontera (Cádiz)

 

Jerez es sinónimo de prestigio internacional, avalado por su D.O. “Jerez-Xérès-Sherry”. Sus bodegas centenarias -como González Byas (Tío Pepe) o El Maestro Sierra-, son guardianas de vinos singulares como el fino, el oloroso, el amontillado y el icónico brandy de Jerez.
 

Para vivir la esencia de esta ciudad, nada mejor que hacer una visita guiada al casco histórico de Jerez de la Frontera con degustación de vinos en un tabanco tradicional. Aquí probarás dos de sus vinos en un ambiente castizo y lleno de historia.

 

 

Chiclana de la Frontera (Cádiz)

 

A Chiclana se la distingue por sus vinos generosos: fino, amontillado, palo cortado, oloroso y Pedro Ximénez. Entre sus templos del vino destaca la Bodega Manuel Aragón “El Sanatorio”, fundada en 1896 y famosa por el Moscatel Gloria.

 

La experiencia más recomendada en Chiclana es la visita a la bodega Manuel Aragón, que incluye recorrido por una de sus viñas, zonas de elaboración y crianza, además de una cata de 4 vinos – entre ellos el emblemático Moscatel Gloria-, acompañados de tapas típicas. En cada sorbo, se cuenta con la explicación por un especialista local.

 


Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)

 

La costa gaditana guarda un tesoro para los amantes del vino: la Manzanilla de Sanlúcar. Se caracteriza por ser fresco con notas salinas, un gusto que se entiende por la ubicación de Sanlúcar, junto al mar y el Guadalquivir.

 

Para probar la Manzanilla de Sanlúcar, no hay rincón mejor que las Bodegas Barbadillo, con más de 200 años de historia. La visita guiada a Bodegas Barbadillo con degustación de vinos incluye entrada al Museo de la Manzanilla, en una típica casa andaluza, y la cata de 3 vinos. Una experiencia indispensable que combina cultura, tradición y sabor auténtico.

 


Bollullos Par del Condado (Huelva)

 

En Huelva, la D.O. Condado de Huelva distingue unos vinos con carácter propio. En Bollullos Par del Condado destacan las centenarias Bodegas Andrade (1885), donde tradición y modernidad conviven en un entorno sin igual.

 

La mejor manera de conocerla es con la visita a la Bodega Andrade y Museo del Vino, que incluye recorrido por naves antiguas de crianza, la bodega de 1885 y uno de los pocos lagares visitables de España. El tour finaliza con cata de cuatro vinos y tapas típicas.

 

Si prefieres ir más allá y sumergirte en el mundo vinícola de este lugar, puedes optar por la visita a las viñas, Bodega Andrade 1885 y Museo del Vino.

 


Lebrija (Sevilla)

 

En Sevilla, Lebrija presume de tener la única denominación de origen de la provincia. Aquí la uva Palomino es la protagonista, conocida como “la reina del sur”.

 

Las Bodegas Halcón, fundadas en 1711, son una joya enológica donde se elaboran vinos blancos y generosos como el fino, amontillado y oloroso. A día de hoy siguen usando un sistema tradicional de criaderas y soleras. La visita guiada con cata de vinos a las Bodegas Halcón permite descubrir la esencia de la D.O. Lebrija.  

 


Alcalá la Real (Jaén)

 

Aunque Jaén es tierra de aceite, Alcalá la Real sorprende con un rincón vinícola lleno de autenticidad: las Bodegas Marcelino Serrano, ubicadas en el paraje natural El Cascante.
 

Fundadas hace más de 35 años por Marcelino Serrano, hoy son dirigidas por su hija, la enóloga Blanca Serrano y heredera de la pasión familiar. Aquí se recuperan variedades autóctonas como la antigua Torrontés para elaborar vinos, junto con los de otras uvas como Syrah, Pinot Noir o Tempranillo.


La experiencia más completa es la visita guiada a los viñedos y bodega Marcelino Serrano, que incluye un curso de iniciación a la cata de tres vinos propios y degustación de productos locales Km 0: Aceite de Oliva Virgen Extra, pan artesanal, aceitunas y embutidos.

 


Un viaje para los sentidos
 

Te invitamos a un viaje sin prisas, descubriendo cada región a través de sus vinos y dejándote llevar por la hospitalidad de sus gentes. Cada visita guiada a una de estas bodegas es una puerta abierta a nuevas y especiales sensaciones que querrás repetir.

 

¿Preparando tu próxima escapada? Elige uno de estos destinos, reserva tu visita y saborea la excelencia de sus vinos.

También puede interesarle

El oleoturismo es la tendencia gastronómica en auge para los amantes del "slowtravel" o turismo sin prisas. Aquí te proponemos interesantes actividades para disfrutar esta temporada de reconocidos AOVES de España.
De la riqueza natural y cultural de España hemos seleccionado cinco destinos ideales para una pequeña escapada en el Puente de Octubre. Échale un ojo y planifica tu primer viaje de este otoño.
Ubicado en su mayor parte en Sepúlveda, el Parque Natural de las hoces del río Duratón es uno de los museos vivos más impresionantes del mundo. Todo ello es producto de un patrimonio, una naturaleza y una historia únicas.   
El necroturismo se ha popularizado recientemente en España. Las visitas a cementerios con un interés cultural y patrimonial, más allá del "morbo", han crecido de forma importante en nuestro país.