Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Blog /

Cinco destinos para visitar este Puente de Mayo

Llega el Puente de Mayo, momento en que todos pensamos con el buen tiempo hacer una escapadita tras la Semana Santa. España tiene todo tipo de rincones increíbles para descubrir. Aquí te proponemos cinco destinos interesantes. Incluso alguno puede ser ideal para un pequeño viaje de uno o dos días, según donde te encuentres.
 


Toledo
 

Toledo es la mágica Ciudad de las Tres Culturas. Emana historia y encanto en sus calles que guardan su esencia medieval. Aquí vivieron en paz los musulmanes, judíos y cristianos. Prueba de ello son sus monumentos: la Sinagoga de Santa María La Blanca, Mezquita del Cristo de la Luz, Monasterio de San Juan de los Reyes y su singular vínculo con la política de los Reyes Católicos, la Catedral Primada con sus impresionantes obras artísticas de su interior como es el Transparente de Narciso Tomé , y el Alcázar (hoy Museo del Ejército). Mención especial también merece El Greco y su obra en esta ciudad, como es su gran lienzo de El Entierro del Conde de Orgaz en la Iglesia de Santo Tomé.



Valencia
 

Valencia es símbolo de luz, historia, cultura y modernidad junto al Mediterráneo. Su icono es la Ciudad de las Artes y las Ciencias, de Santiago de Calatrava, por sus impresionantes edificios vanguardistas. Pero también hay otros monumentos destacados como el modernista Mercado Central o la Catedral de Santa María con sus diferentes estilos arquitectónicos, fruto de sus avatares históricos. Aquí se custodia el Santo Cáliz y sobresale su torre gótica popularmente llamada “El Miguelete”.

 


Sevilla
 

Sevilla es un destino preferido durante la primavera. Tras una intensa Semana Santa y Feria de Abril en estos días, una fantástica idea es pasear por esta alegre ciudad. Sus calles rebosan en patrimonio cultural y artístico como es su catedral, la Magna Hispalensis (llamada así por ser la catedral gótica de mayor tamaño en el mundo) y su Giralda. Sin olvidar el Real Alcázar, el palacio real más antiguo que queda en uso en Occidente. No menos encantadores son el Parque María Luisa, la gran obra ecléctica y colorida de Aníbal González como es la Plaza de España, o la antigua judería que es hoy el castizo Barrio de Santa Cruz.



Cádiz
 

Cádiz es la ciudad trimilenaria, la más antigua de la Europa Occidental. Una pequeña capital de luz junto al mar, legado histórico que se remonta a los fenicios y tradición. Entre los lugares que puedes admirar se encuentra la Catedral de Cadiz con su espectacular fachada curvilínea y cúpula dorada, la Torre Tavira y su cámara oscura, y el Castillo de San Sebastián en un extremo de la Playa de la Caleta. Una ciudad ideal también para pasear por su casco histórico y contemplar las vistas de sus playas.



Santiago de Compostela


Por antonomasia, Santiago de Compostela es la ciudad de los peregrinos. Destino final del Camino de Santiago, una ruta recorrida por miles de personas procedentes de todo el mundo. De hecho, a nivel europeo hay trazado un Itinerario Cultural del Camino de Santiago. Si imagen más emblemática es la Plaza del Obradoiro presidida por la monumental catedral que alberga las reliquias del apóstol Santiago, templo meta del Camino. Una joya de la arquitectura románica, representada en su fachada por el magnífico Pórtico de la Gloria. Sin olvidar sus impresionantes torres, los magistrales elementos góticos, barrocos y neoclásicos. Entre otros edificios interesantes de la Plaza del Obradoiro se encuentran el Colegio de San Jerónimo y el Hospital de los Reyes Católicos (hoy Parador Nacional). Otro de los lugares interesantes que visitar en Santiago es el Museo del Pueblo Gallego, un museo donde conocer la cultura gallega.

También puede interesarle

¿Quieres viajar desde casa? Te mostramos los mejores planes para conocer lugares como la Sagrada Familia o el Real Alcázar de Sevilla con un guía sin moverte del sofá. Reservar un tour o experiencia virtual en vivo es una gran opción.
El mármol blanco es un material único que ha marcado sin duda la historia de Macael. Sus canteras han sido utilizadas desde época romana hasta la actualidad. 
El Castillo de Peñíscola posee una historia de lo más particular. Sus muros han visto desde caballeros templarios a papas excomulgados. 
Una forma perfecta de vivir la Semana Santa al máximo es con la compañía de un cofrade local y experto. Si eres amante de la tradición cofrade y quieres sacarle todo el partido a la Semana Santa de Sevilla, este artículo es para ti.