Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
La provincia de Teruel se encuentra al sur de Aragón y su capital, ciudad homónima, cuenta con un rico patrimonio artístico mudéjar.
La catedral de Santa María de Mediavilla, originalmente románica, fue ampliada siglos después y tomó entonces los elementos mudéjares que la caracterizan. Su torre, techumbre y cimborrio son patrimonio de la humanidad, así como también lo son las torres de la iglesia del Salvador, la torre de San Martín y la iglesia de San Pedro, cuyo campanario es el ejemplo de estilo mudéjar más antiguo de Teruel. En una capilla de la iglesia de San Pedro se encuentran los restos de los «amantes de Teruel», dos jóvenes enamorados turolenses que, según la leyenda, murieron de manera ilógica.
Por otro lado, en el centro de la ciudad de Teruel, se encuentra la plaza del Torico, famosa por la escultura que la preside: un toro sobre un pedestal que representa parte de la leyenda sobre los orígenes de la ciudad. Además, en la plaza se ubica la Casa del Torico, un edificio modernista construido en 1912 cuya fachada es muy llamativa. También existe en este lugar una fuente singular cuyo grifo es una pequeña cabeza de toro, razón por la cual es conocida como la Fuente del Torico. Por otro lado, y con relación al agua, puede contemplarse en la ciudad el acueducto construido en el siglo XVI y conocido como Los Arcos.
Albarracín, Valderrobres o Puertomingalvo son pueblos que mantienen la esencia medieval en sus calles y donde se pueden encontrar abundantes yacimientos arqueológicos, ya que se trata de lugares que fueron ocupados primitivamente por los iberos. El encanto de estos pueblos reside en su historia y en la belleza del entorno natural en el que se encuentran. Estos pueblos, junto a otros tantos de Aragón, forman parte de la Red de Pueblos más Bonitos de España.
Además, en la provincia de Teruel puede visitarse el paraje natural de los Pinares de Rodeno, espacio rico en diversidad de flora y fauna donde podemos encontrar muchas especies protegidas. También pueden encontrarse en el paraje distintas pinturas rupestres de tipo levantino.
Otro de los grandes atractivos turísticos de Teruel es Dinópolis, un parque temático dedicado a los dinosaurios que tiene varias sedes en la provincia, todas ellas en lugares donde se han producido hallazgos paleontológicos.
Dentro de la gastronomía turolense destacan platos como el gazpacho de pastor acompañado por las sollapas, unas tortas de pan sin levadura; o los suspiros de amante.