Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
Aunque era originaria de los primeros siglos románicos fue ampliada en el siglo XIII y tres siglos más tarde convertida en catedral.
Campanario mudéjar y bonita cúpula de tejas coloreadas. En el exterior del templo destaca la torre mudéjar de planta cuadrada datada en 1257. Posee tres cuerpos profusamente decorados con cerámica y pertenece al modelo torre-puerta, de gran trascendencia en el arte turolense siendo uno de los primeros monumentos del mudéjar aragonés.
El interior se divide en tres naves. La principal fue obra del morisco zaragozano Juzaff, que sustituyó los primitivos ábsides románicos por otros gótico-mudéjares. Se cubre con un hermoso artesonado que mide 32 metros de longitud y data del siglo XIV. Cimborrio de dos cuerpos y bóvedas de crucería en las naves laterales fueron realizados en 1538.
Notables pinturas policromadas, con las techumbres de madera y hermosa reja mayor en la capilla mayor y en el coro.
El altar mayor es plateresco. El retablo es de 1532 y fue realizado por Gabriel Juli. El baptisterio data del siglo XVIII y está ornamentado con azulejos pintados con escenas religiosas.
Fecha de construcción: Siglo XII – XIII
Autor: Anónimo
Estilo: Gótico
Categoría: Religioso
Tipo: Catedral
Dirección y teléfono
Horarios
Tarifas
Servicios
Visitas guiadas.Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.