Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
La Catedral de los Santos Justo y Pastor de Alcalá de Henares, junto con la iglesia de San Pedro de Lovaina (Bélgica) es el único templo que recibe el título de Iglesia Magistral, por lo que todos sus canónigos debieron ser doctores en teología.
Se construyó en 1514 en estilo gótico isabelino y está declarada Monumento nacional (1904).
Según la leyenda, durante la gran persecución de cristianos por Diocleciano (284-305 d.C.), se pordujo el martirio de los Santos Justo y Pastor. Ambos tenían sólo nueve años cuando fueron ejecutados (304 d.C.) en las afueras del Complutum por no querer rechazar el cristianismo. En el mismo lugar donde se ejcutaron, se levantó una capilla para sus restos (414 d.C.), siendo convertida en catedral en época visigoda.
Tras varias vicisitudes históricas de la Edad Media castellana (destrucción musulmana en 1054, reconstrucción tras reconquista cristiana en 1122), el arzobispo Carrillo (1446-1482) reconstruyó la iglesia y la elevó a la categoría de colegiata. Ya en época del Cardenal Cisneros (1495-1517) recibió el título de “Magistral” y se construyó el actual edificio.
Durante la Guerra Civil Española, se incendió la iglesia y se perdieron sus tesoros. Del antiguo coro se salvaron algunas sillas y rejas. Fue en 1991 cuando se restauró la diócesis de Alcalá y se la elevó a catedral-magistral.
El edificio presenta en su exterior una imagen sencilla y austera. Destaca la torre renacentista acabada en chapitel de pizarra al más puro estilo herreriano, obra de Rodrigo Gil de Hontañón y Rodrigo Argüello. Sus paredes están cubiertas con esgrafiados segovianos. La portada de la fachada oeste pertenece al gótico florido, representándose a San Ildefonso en el medallón central.
Su estructura responde una planta de cruz latina a tres naves cubiertas por bóvedas de crucería sobre pilares fasciculados.
La nave central carece de retablo mayor, el cual era de estilo gótico con tablas pintadas sobre la Pasión de Cristo. Está presidida por La Virgen de Cisneros. Sí se conserva en el presbiterio una mesa que le regaló el Papa Sixto V a Felipe II. Su ábside tiene robustos contrafuertes y una girola que alterna tramos rectangulares con triangulares sobre pilastras góticas con cardinas. Es en la misma girola donde se encuentra la cripta de los santos martirizados.
No se conserva prácticamente nada de la primitiva nave del Evangelio. Pero la nave de la Epístola sí alberga las capillas más destacadas que se salvaron tras la contienda española y la parroquia de San Pedro (1622). Dicha parroquia tiene una portada realizada en granito al estilo herreriano, mientras que su interior es barroco y con cúpula de media naranja. La capilla de la Virgen del Val alberga dicha imagen, patrona de Alcalá. El cuerpo incorrupto de San Diego de Alcalá se conserva en su capilla homónima, que se expone a los fieles el día de su festividad (13 de noviembre).
El claustro (siglo XVII) es de arquerías sencillas, de estilo herreriano con pilastras adosadas entre cada arco. En sus crujías se encuentra el Centro de Interpretación.
El Museo Diocesano se inauguró en 1997. Destacan en él la monografía de los Santos Niños Justo y Pastor y el sepulcro del arzobispo Carrillo.
Fecha de construcción: 1515.
Autor: Enrique Egas, Antón Egas, Rodrigo Gil de Hontañón
Estilo: Gótico isabelino, Renacentista
Categoría: Religioso
Tipo: Catedral
Alcalá de Henares conserva un riquísimo patrimonio histórico, cultural y artístico. En este tour privado desde Madrid en grupo muy reducido, descubrirás con un guía esta ciudad madrileña Patrimonio de la Humanidad, cuna de Miguel de Cervantes.
Visitarás la segunda universidad más antigua de España después de Salamanca, también la casa Natal del célebre autor de "El Quijote". Sin olvidar la Catedral-Magistral de los Santos Justo y Pastor y el casco histórico, cuya Calle Mayor es la calle con soportales más grande de Europa.
Dirección
Plaza de los Santos Niños, s/n, 28801 Alcalá de Henares (Madrid)Horarios
Tarifas
Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.
Alcalá de Henares conserva un riquísimo patrimonio histórico, cultural y artístico. En este tour privado desde Madrid en grupo muy reducido, descubrirás con un guía esta ciudad madrileña Patrimonio de la Humanidad, cuna de Miguel de Cervantes.
Visitarás la segunda universidad más antigua de España después de Salamanca, también la casa Natal del célebre autor de "El Quijote". Sin olvidar la Catedral-Magistral de los Santos Justo y Pastor y el casco histórico, cuya Calle Mayor es la calle con soportales más grande de Europa.