Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
La Carolina es sin duda alguna uno de los municipios más singulares de la provincia de Jaén. Situado en Sierra Morena, es considerada la puerta natural de Andalucía, junto al Parque natural de Despeñaperros. El municipio está compuesto por cinco núcleos de población: La Carolina como principal, Navas de Tolosa, La Fernandina, La Isabela y El Guindo.
Precisamente, en las inmediaciones de La Carolina tuvo lugar en el año 1212 la batalla de Las Navas de Tolosa. Un acontecimiento decisivo para la conquista cristiana sobre el territorio musulmán.
Como en la mayoría de la provincia, La Carolina destaca por su paisaje de extensos olivares. En el pasado, la minería fue vital en la zona, es por ello que son varias las chimeneas que han quedado como vestigios del pasado. Un patrimonio industrial único que caracteriza de forma importante al núcleo poblacional y su entorno.
La Carolina fue realmente fundada en 1767 por Carlos III. Un núcleo producto de los planes de colonización del monarca en Sierra Morena, de hecho, es considerado el municipio más importante. Destaca por ello su trazado urbano racionalista, propio del siglo XVIII y en forma ortogonal. En el centro de la población son de relevancia la Iglesia de la Inmaculada Concepción y el Palacio del Intendente Olavide. Otros edificios realmente llamativos son la antigua Cárcel, las Torres de la Aduana y los Monolitos de su fundación.
Sin duda alguna, es un espacio que combina historia, patrimonio y un paraje natural como el de Despeñaperros, que nunca deja indiferentes al cada vez mayor número de visitantes.