Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
18/03/2024
El pasado 15 de marzo se inauguró en Almería el Museo del Realismo Español Contemporáneo, que reúne más de doscientas obras de artistas como Julio Romero de Torres, Sorolla o Antonio López, quien ha sido uno de sus impulsores.
Los muros del antiguo Hospital Provincial de Santa María de la Magdalena se llenan con el arte realista español, desde sus inicios, a finales del siglo XIX, hasta nuestros días. Los artistas más destacados de cada etapa como se reunen en un museo que sitúa a Almería como capital del Realismo. Ilustres de las primeras corrientes realistas como Romero de Torres, Sorolla, Zuloaga, Benlliure o Solana se unen a los grandes nombres de nuestros días; como Isabel Quintanilla, Antonio López o Andrés García Ibáñez, promotor de este proyecto junto con el apoyo de Antonio López.
Almería acoge en el MUREC un proyecto expositivo único en España y en Europa, con una colección sin igual dedicada al Realismo español. A la inauguración acudió el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y tuvo la presencia destacada de Antonio López, quien resaltó: “todos los que hemos trabajado en la figuración, hemos sido muy felices trabajando en este lenguaje y hemos encontrado apoyo en la sociedad”. Al acto asistieron numerosos artistas, autoridades, museógrafos y galeristas interesados en este nuevo espacio con el que que la Junta de Andalucía se ha comprometido a colaborar. El presidente andaluz indicó que se están estudiando todas las vías posibles para implicarse en el presente y en el futuro de esta institución, afirmando que va a contribuir de manera decidida como un atractivo más para visitar Almería capital y provincia.
El presidente destacó la “genialidad” de Antonio López y del resto de artistas, entre los que se encuentra el propio Andrés García Ibañez, presidente de la institución que gestionará el museo, la Fundación de Arte Ibáñez Consentino. Moreno apuntó además que las casi doscientas setenta piezas del MUREC son una invitación a “observar”, “recrearse”, “aprender” y “meditar”.
Javier Aureliano García, presidente de la Diputación Provincial de Almería, valoró la apertura de este museo tras años de trabajo intenso como “un templo unido para siempre” al artista madrileño Antonio López, con quien se afianza más aún el destino “Costa de Almería”.
Fuente: canalsur.es