Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Provincias de España / Granada /

Bubión

Bubión es un municipio de la Alpujarra granadina. Se encuentra dentro de los límites del Parque Nacional de Sierra Nevada, concretamente en el Barranco de Poqueira. Limita con Capileira, Pampaneira, Soportújar, Lanjarón y La Taha.

 

Los orígenes de la población datan de época romana, en base a una serie de enterramientos encontrados. Sería durante el periodo islámico cuando el municipio adquirió una gran importancia. En estos momentos el núcleo formaba parte junto con las actuales Capileira y Pampaneira de la Taha de Poqueira. Un único espacio que comprendía todo el barranco de Poqueira.  

 

Las transformaciones del periodo islámico crearon un entorno único. Un agroecosistema basado en acequias y redes de regadío que siguen perdurando a día de hoy. Con la conquista cristiana el panorama social cambió considerablemente. Más aún tras la Guerra de las Alpujarras en el siglo XVI, que conllevó la expulsión de los moriscos y la posterior repoblación con personas del norte peninsular. Esto fue algo que afectó a todos los municipios alpujarreños.

 

En 1982, el barranco de Poqueira adquirió la categoría de Bien de Interés Cultural (B.I.C.), con la tipología de Conjunto Histórico. Esto otorgó tanto a Bubión como a Capileira y Pampaneira estos honores. A su vez, Bubión forma parte de la Red de pueblo más bonitos de España.

 

En la actualidad es uno de los pueblos más visitados de la provincia granadina y de la Alpujarra. Su arquitectura típicamente alpujarreña crea un entorno de viviendas blancas, tejados planos conocidos como “terraos” y chimeneas con forma de sombrero. Todo esto acompañado por diferentes fuentes y soportales, a la vez que los típicos y tradicionales lavaderos. Un entramado de casas bereber que recuerda a tiempos medievales.

 

A su vez, son varias las rutas y senderos que atraviesan o se inician en el pueblo. La mayoría proponen un recorrido por el barranco, conectando Bubión con Capileira y Pampaneira. Este entorno natural es también contemplable en los diferentes miradores. La situación de Bubión hace que sea posiblemente el pueblo con mejores vistas de la Alpujarra.

 

A día de hoy, Bubión es uno de los lugares clave para todas aquellas personas que deseen disfrutar de un espacio natural tranquilo en pleno Parque Nacional de Sierra Nevada.