Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
Atravesada por el Guadalquivir y regada por los excelentes vinos de denominación de origen Montilla-Moriles, la provincia de Córdoba atesora un importante patrimonio cultural en el que destacan, principalmente, la Mezquita-Catedral y el Alcázar de los Reyes Cristianos en su capital, a cuyas afueras se encuentra emplazada Medina Azahara. La capital cordobesa ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de sus monumentos; y también por barrios como la Judería.
Priego de Córdoba es conocido como «La ciudad del agua» por la cantidad de fuentes y manantiales que allí brotan. Además, la ciudad es uno de los focos del Barroco en Andalucía, pudiéndose visitar en Priego distintas construcciones civiles y religiosas de este estilo arquitectónico.
Lucena, uno de los municipios más grandes de Córdoba, también cuenta con importantes muestras de arte barroco, como sucede en la iglesia de San Mateo, cuyo sagrario es uno de los más bellos de este estilo en Andalucía.
La provincia de Córdoba está repleta de pueblos blancos y señoriales. Uno de ellos es Almodóvar del Río, al norte de Córdoba. Se trata de uno de esos municipios de casas blancas. Está considerado como uno de los más hermosos de la provincia y en lo alto del monte «El Redondo» se halla emplazado el castillo de la Floresta, que data del siglo VIII y fue levantado por los bereberes. Es tan bonito que incluso ha servido de escenario a series famosas de televisión.
Zuheros, cuyo casco histórico está declarado conjunto histórico-artístico y donde podemos visitar lugares tan misteriosos como la cueva de los Murciélagos, es también uno de los municipios más bellos de Córdoba.
El parque natural de las Sierras Subbéticas es un lugar fascinante. La naturaleza es exuberante, con uno de los paisajes de bosque mediterráneo mejor conservados. Existen, además numerosas rutas de senderismo que nos permitirán conocer los muchos secretos que guarda el paraje natural.
La mejor época para visitar Córdoba es en mayo, ya que es en la primera quincena de este mes cuando la capital celebra su Festival de Patios.
A lo largo y ancho de la provincia de Córdoba puede disfrutarse de su gastronomía, típica de interior, entre la que destacan los flamenquines, salmorejo, el ajoblanco y, por supuesto, del jamón ibérico del Valle de los Pedroches, una de las comarcas más cautivadoras de la provincia de Córdoba.
Ciudad cuya belleza se funda en el esplendor de su pasado, Córdoba posee el segundo casco histórico más grande de Europa. El emblema de Córdoba es su mezquita-catedral. El Alcázar de los Reyes Cristianos es un palacio-fortaleza con impresionantes jardines. La judería, con su entramado de calles irregulares como la calle Judíos, es otro de los lugares de visita obligada en Córdoba. A tan solo unos kilómetros de la ciudad se encuentra Medina Azahara, símbolo del esplendor de la Córdoba califal.
Priego de Córdoba es conocida como «La ciudad del agua» por la cantidad de fuentes y manantiales que allí se encuentran. Además, la localidad puede presumir de tener un impresionante patrimonio arquitectónico barroco que se funda sobre la belleza de templos como la iglesia de la Aurora, la de la Asunción o la de San Pedro. Priego cuenta con una de las denominaciones de origen de aceite de oliva más importantes de España, el cual sirve de base a platos típicos prieguenses como el turrolate o el salmorejo.
Reservar hotel
Situado en el extremo oriental de la comarca de la Subbética cordobesa, el municipio de Almedinilla es popularmente conocido por sus antiguos orígenes. En la actualidad, cuenta con un núcleo de población principal y 5 aldeas: Los Ríos, Sileras, Brácana, Venta Valero y Fuente Grande.
En tu visita a Córdoba, no puede faltar conocer la Mezquita-Catedral. Templo de la capital del califato de Córdoba, y que en su día fue el más grande del mundo musulmán en Occidente.
La mejor manera es hacerlo junto con un guía oficial local experto en el monumento, que te explicará todos los detalles históricos y artísticos de este lugar único en el mundo, Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¡Entrada incluida!
Descubre uno de los lugares más emblemáticos de la Córdoba califal: el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara.
Una ciudad palatina que como su nombre indica, debió de ser una "ciudad brillante", tal como se ve en los excepcionales restos conservados.
En esta visita guiada, accederás y conocerás todos sus rincones. Además, incluye la opción de compra con o sin bus desde Córdoba.
Una oportunidad de visitar un lugar único a un precio inmejorable.
6 opiniones
Si viajas a Córdoba, para descubrir sus encantadores pueblos, tienes un imprescidible: Almedinilla. Un municipio, que fue un importante punto estratégico durante la época íbera y romana.
Descubre todos los detalles en la visita guiada Conjunto Arqueológico de Almedinilla. Disfrutarás de agradable paseo, donde conocerás la Villa Romana de "El Ruedo", el Poblado Íbero de "El Cerro de la Luz", y el Museo Histórico-Arqueológico.
¡No te la puedes perder!
Viaja hasta la Edad Media contemplando y visitando el fantástico Castillo de Almodóvar del Río (Córdoba). En esta visita guiada, descubrirás la amplia historia de esta fortaleza tan impresionante que data del siglo VIII.
Siéntete un caballero o princesa de cuento visitando una fortaleza tan encantadora, que ha sido escenario incluso de "Juego de Tronos". Contempla desde lo alto las espectaculares vistas del Valle del Guadalquivir.
Además, la entrada ya está incluida en el tour.
39 opiniones
Disfruta de un auténtico baño árabe en el sitio más relajante que te puedas imaginar. En Casa Baños de la Villa. Situada en el antiguo Barrio de la Villa de Priego de Córdoba, apartada de la muchedumbre, donde saborearás la esencia de Al-Ándalus con los cinco sentidos.
Puedes acompañar también tu baño con un quiromasaje y aromaterapia. Todo un lujo para el cuerpo y el alma.
Reserva tu tiempo para ti, y relájate como te mereces.
Adéntrate en uno de los monumentos más importantes de Córdoba, el Alcázar de los Reyes Cristianos. Hazlo con un guía historiador.
Te desvelará secretos increíbles de este lugar construido sobre el antiguo alcázar omeya, que fue morada de los Reyes Católicos. Conocerás cómo fue testigo de la primera recepción real del descubridor Cristóbal Colón y de otros hechos destacados de la historia de España.
Un paseo por el tiempo encantador, tanto en sus estancias como en sus jardines. La entrada está incluida en el tour, ¡no te lo pierdas!
Adéntrate en la increíble Mezquita-Catedral de Córdoba con la compañía de guías historiadores. Te llevarán a un viaje en el tiempo increíble. Además, completarás la experiencia paseando por las callejuelas estrechas de la Judería, donde conocerás de primera mano la Sinagoga, el Monumento a Maimónides y el Zoco de los Artesanos.
Las entradas están incluidas en el tour. Haz tu reserva y disfruta de deléitate con las maravillas históricas de Córdoba.
Un lugar imprescindible para conocer el pasado califal de Córdoba es su centro de poder, Medina Azahara. Un Conjunto Arqueológico que saca a la luz una impresionante ciudad palatina, que muestra el pasado glorioso del reinado de Abd al-Rahman III.
Descúbrela con guías historiadores y arqueólogos. Imaginarás "in situ" cómo eran las bellísimas salas palaciegas de Medina Azahara. Visitarás el Centro de Interpretación, donde verás piezas únicas halladas en este enclave tan especial. En tu reserva podrás elegir el transporte desde Córdoba, o bien acudir al punto de encuentro con el guía en el mismo yacimiento.
Adéntrate en el pasado árabe y judío de Córdoba con esta ruta guiada. Visitarás la espectacular Mezquita-Catedral, conociendo toda su historia musulmana hasta que se convirtió en catedral.
Recorrerás las encantadoras callejuelas de la Judería, descubriendo rincones como el Zoco y visitando la Sinagoga. Disfrutarás de la compañía de un guía oficial, que te desvelará la historia de esta ciudad multicultural durante la Edad Media.
El tour incluye las entradas a la Mezquita-Catedral y Sinagoga.
Una de las rutas más demandadas en Córdoba, además de por su legado monumental, es por sus patios del barrio de San Basilio.
Disfruta de estos rincones llenos de encanto en pleno casco histórico de la ciudad, llenos de colorido floral y tradición centenaria. Hazlo con este tour guiado, que incluye guía oficial y las entradas a 6 espectaculares patios.
Puedes reservarlo tranquilamente en cualquier época del año (excepto en julio y agosto).
La ciudad milenaria de Córdoba es de una belleza singular también en la noche. Sus calles laberínticas, sus monumentos, y sus plazas tienen un brillo muy especial bajo las estrellas.
En este free tour recorrerás al nochecer lugares como la Mezquita-Catedral, el Puente Romano, la Judería y muchos más.
Te sorprenderás de la historia, pero también de los secretos que guarda Córdoba en un recorrido diferente y lleno de encanto.
Los Patios del Barrio de San Basilio guardan la esencia popular de Córdoba. Unos espacios domésticos que irradian luz, color, aroma floral y frescura, gracias a sus paredes blancas inundadas de coloridas macetas.
Reserva este free tour para visitar con un guía algunos de los patios cordobeses más emblemáticos. Todos los años, se presentan al Festival de Patios que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Pero en esta ruta tienes la oportunidad de conocerlos sin tener que esperar a este evento, que convoca a cientos de visitantes de todas partes.