Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Provincias de España / Cádiz / El Puerto de Santa María / Qué ver en El Puerto de Santa María /

Castillo de San Marcos

El Castillo de San Marcos es conocido también como Castillo de Alfonso X El Sabio. Es una iglesia fortaleza de 4.000 metros cuadrados de superficie, que se levantó en 1264 sobre los cimientos de una mezquita árabe del siglo X. Está muy cerca del cauce del río Guadalete. Ocupa gran parte de una manzana que se delimita por la Plaza de Alfonso X al este, donde se encuentra su entrada principal. Linda al oeste con la calle Federico Rubio. En la parte sur, se alza su cerca exterior con dos torreones a la zona del Resbaladero. La zona norte lo hace con la plaza de Juan de la Cosa. 

 

Está protegido como bien de Interés Cultural catalogado en la categoría de monumento, y publicado en la Gaceta de Madrid el 5 de septiembre de 1920.

 

Se construyó por orden del mencionado monarca cristiano en honor a la Virgen después de tomar El Puerto de Santa María. Es de planta rectangular con ocho torres, una situada en cada ángulo y otra en el centro de cada lado. Todas las torres tienen decoración almohade, rematadas por almenas de pico. Las torres situadas en los ángulos son octogonales y el resto de planta cuadrangular. Aún se conservan antiguos signos de canteros en la parte inferior. Destaca la torre del Homenaje de planta octogonal, que cobija en su parte baja el ábside del sagrario de la iglesia gótica de Alfonso X.

 

La propiedad de este Castillo se vincula desde principios del siglo XIV al linaje de Don Fernando de la Cerda, hijo mayor de Alfonso X el Sabio (Duque de Medinacelli). En 1934 pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Tras la guerra civil española, una rama de la casa Medinacelli pudo recuperarlo de nuevo, pero a mediados de los años 50 lo adquirió la firma Luis Caballero S.A.

 

Perdió su función de fortaleza y se dedicara a otros usos -sede del concejo o ayuntamiento, archivo, depósito de materiales, cárcel de galeotes y casa de vecinos-, y sufrió algunas transformaciones. Pero su forma básica y su aspecto almohade aún se conservan. Su última restauración fue en 1943. De su construcción original como mezquita, se conserva el muro de la quibla o muro sur, donde se abre el mihrab u hornacina, que se descubrió en 1934 cuando se desmontó un altar que lo ocultaba.

 

A pesar de su antigüedad aún se conserva en perfectas condiciones para su uso. En su interior y en sus jardines exteriores se pueden celebrar actos culturales, congresos, almuerzos y cenas para un aforo máximo de 300 personas. 

 

Su interior, por su ambiente histórico, es un espacio perfecto para celebrar actos y cenas por ejemplo de clausura de congresos y convenciones. En época estival, las zonas exteriores que rodean a este Castillo son un marco único para los actos al aire libre. Además, cuenta actualmente con el privilegio de tener anexa la Bodega Caballero. 

 

Un monumento de gran encanto en El Puerto de Santa María que merece la pena visitar.

Fecha de construcción: Siglos X – XV.

Autor: Anónimo

Estilo: Almohade, Gótico

Categoría: Militar

Tipo: Castillo

Actividades destacadas

Desde 20,00 €
¿Conoces todos los tesoros que esconde El Puerto de Santa María? Esta ciudad brilló notablemente en los siglos XVII y XVIII, con el comercio indiano. [+]

¿Conoces todos los tesoros que esconde El Puerto de Santa María? Esta ciudad brilló notablemente en los siglos XVII y XVIII, con el comercio indiano.

Sus comerciantes cargadores a Indias, vivieron en preciosas casas palacio. Hoy podemos pasear y verlas, cómo dan distinción y elegancia a las calles.

Anímate y descúbrelas en esta agradable visita guiada.

Desde 25,00 €
No te quedes sin descubrir el gran legado patrimonial que guarda El Puerto de Santa María. Visitarás con un guía oficial su Conjunto Histórico-Artístico y Monumental.  [+]

No te quedes sin descubrir el gran legado patrimonial que guarda El Puerto de Santa María. Visitarás con un guía oficial su Conjunto Histórico-Artístico y Monumental. 

La ruta incluye entradas al Palacio de Araníbar, a la Iglesia Mayor Prioral (siglo XV y XVII) y al Museo Arqueológico de la localidad.

Desde 20,00 €
Descubre la historia del segundo viaje de Colón a América que tuvo como punto de salida El Puerto de Santa María. Una encantadora localidad de Cádiz con un legado muy destacado de aquella época de auge comercial... [+]

Descubre la historia del segundo viaje de Colón a América que tuvo como punto de salida El Puerto de Santa María. Una encantadora localidad de Cádiz con un legado muy destacado de aquella época de auge comercial con la Ruta Colombina: su antiguo muelle, sus aduanas ducal y real o la antigua lonja. También su Archivo guarda documentos de gran importancia histórica y trascendental.

Con un guía oficial conocerás todos los detalles y viajarás hasta el siglo XVI, mientras haces un agradable paseo por El Puerto de Santa María.

MiReservaOnline.es

Organice su visita

Dirección y teléfono

  • Plaza Alfonso X El Sabio, s/n, 11500 El Puerto de Santa María (Cádiz)
  • +34 956 851 751

Horarios

  • Del 1 de julio al 15 de septiembre:
    • Lunes: 
      • De 10:00 a 13:00 y 19:30 horas en español.
      • A las 11:30 y 18:00 horas en inglés.
    • Martes: 
      • A las 19:30 horas en español.
      • A las 18:30 horas en inglés.
    • Miércoles a sábado:
      • De 10:00 a 13:00 y 19:30 horas en español.
      • A las 11:30 y 18:00 horas en inglés.
    • Domingo:
      • De 10:00 a 13:00 horas en español.
      • A las 11:30 horas en inglés.
  • Del 15 de septiembre al 30 de junio:
    • Martes:
      • A las 11:30 horas en inglés.
      • A las 12:30 y 13:30 horas en español.
    • Jueves y sábado:
      • A las 11:30 horas en inglés.
      • A las 10:30, 12:30 y 13:30 horas en español.

Tarifas

  • Adultos: 10€.
  • Niños de 5 a 18 años: 5 €.

 

Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.

Dónde está

Qué hacer en El Puerto de Santa María

Desde 20,00 €
¿Conoces todos los tesoros que esconde El Puerto de Santa María? Esta ciudad brilló notablemente en los siglos XVII y XVIII, con el comercio indiano. [+]

¿Conoces todos los tesoros que esconde El Puerto de Santa María? Esta ciudad brilló notablemente en los siglos XVII y XVIII, con el comercio indiano.

Sus comerciantes cargadores a Indias, vivieron en preciosas casas palacio. Hoy podemos pasear y verlas, cómo dan distinción y elegancia a las calles.

Anímate y descúbrelas en esta agradable visita guiada.

Desde 25,00 €
No te quedes sin descubrir el gran legado patrimonial que guarda El Puerto de Santa María. Visitarás con un guía oficial su Conjunto Histórico-Artístico y Monumental.  [+]

No te quedes sin descubrir el gran legado patrimonial que guarda El Puerto de Santa María. Visitarás con un guía oficial su Conjunto Histórico-Artístico y Monumental. 

La ruta incluye entradas al Palacio de Araníbar, a la Iglesia Mayor Prioral (siglo XV y XVII) y al Museo Arqueológico de la localidad.

Desde 20,00 €
Descubre la historia del segundo viaje de Colón a América que tuvo como punto de salida El Puerto de Santa María. Una encantadora localidad de Cádiz con un legado muy destacado de aquella época de auge comercial... [+]

Descubre la historia del segundo viaje de Colón a América que tuvo como punto de salida El Puerto de Santa María. Una encantadora localidad de Cádiz con un legado muy destacado de aquella época de auge comercial con la Ruta Colombina: su antiguo muelle, sus aduanas ducal y real o la antigua lonja. También su Archivo guarda documentos de gran importancia histórica y trascendental.

Con un guía oficial conocerás todos los detalles y viajarás hasta el siglo XVI, mientras haces un agradable paseo por El Puerto de Santa María.

Reservar hotel

Booking.com