Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
El Oratorio de la Santa Cueva es un templo del siglo XVIII compuesto por dos capillas: la baja que es subterránea o de La Pasión, y la capilla alta que está dedicada al Santísimo Sacramento.
Se trata de uno de los máximos exponentes de Andalucía en cuanto a arquitectura neoclásica religiosa se refiere. Está declarado Bien de Interés Cultural, cuya publicación en el BOE fue el 25 de enero de 1982.
Este oratorio fue obra de Torcuato Cayón y Torcuato Benjumeda. Se consagró al culto en 1796 por el obispo Antonio Martínez de Plaza.
El sacerdote y marqués de Valde-Iñigo, José Sáez de Santamaría, fue quien promovió su construcción. Lo dotó de una pieza musical que acompañaba el Viernes Santo por la mañana: la predicación de las siete últimas palabras de Cristo. Dicha pieza fue encargada al compositor austríaco Joseph Haydn bajo el título Las Siete Últimas Palabras de Nuestro Salvador de la Cruz.
La capilla alta -del Santísimo Sacramento- es de gran riqueza decorativa y luminosa, mientras que la capilla baja -de La Pasión- es más austera. En esta última se encuentra un calvario de madera policromada realizado por Vaccaro y Gandulfo.
Destacan de la capilla alta tres lienzos del genial Francisco de Goya: La Santa Cena, La multiplicación de los panes y los peces y La parábola de la boda del hijo del rey. Todos fueron restaurados por el Museo del Prado en el año 2000.
Fecha de construcción: Siglo XVIII.
Autor: Torcuato Cayón, Torcuato Benjumeda
Estilo: Neoclásico
Categoría: Religioso
Tipo: Oratorio
Si viajas a Cádiz por poco tiempo, y quieres hacer una visita rápida y completa a la vez, esta es tu opción: Visita Guiada: Cádiz Panorámica.
Junto con un Guía Oficial e Intérprete del Patrimonio, viajarás por los 3.000 años de historia de Cádiz.
Te sorprenderás de todo lo que puedes ver en tan sólo hora y media.
Si te apasiona la historia y el mundo antiguo, no te puedes perder la Visita Guiada: Gadir, el origen Fenicio.
Descubrirás a la vez la ciudad fenicia de Cádiz, y la ciudad más antigua de Occidente.
Incluye visita al Yacimiento Arqueológico Gadir, con un montón de sorpresas.
Descubre Cádiz de una forma divertida y diferente. Haz una Visita Gymkhana Fotográfica-Cultural.
Junto con un guía e intérprete del Patrimonio, conocerás con acertijos y pistas, el barrio más antiguo de la ciudad, y las distintas civilizaciones que han vivido en ella. Y además podrás fotografiar los lugares de la historia de Cádiz.
Una actividad ideal para toda la familia.
Adéntrate en la Cádiz Monumental con esta visita guiada.
Podrás conocer al detalle la emblemática Catedral y su Museo Catedralicio, además de la torre vigía más destacada de la ciudad: la Torre Tavira. En ella también descubrirás qué es la "Cámara Oscura".
Este servicio ya incluye las entradas. ¡Aprovecha la oportunidad!
Dirección y teléfono
Horarios
Precios
Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.
Si viajas a Cádiz por poco tiempo, y quieres hacer una visita rápida y completa a la vez, esta es tu opción: Visita Guiada: Cádiz Panorámica.
Junto con un Guía Oficial e Intérprete del Patrimonio, viajarás por los 3.000 años de historia de Cádiz.
Te sorprenderás de todo lo que puedes ver en tan sólo hora y media.
Si te apasiona la historia y el mundo antiguo, no te puedes perder la Visita Guiada: Gadir, el origen Fenicio.
Descubrirás a la vez la ciudad fenicia de Cádiz, y la ciudad más antigua de Occidente.
Incluye visita al Yacimiento Arqueológico Gadir, con un montón de sorpresas.
Descubre Cádiz de una forma divertida y diferente. Haz una Visita Gymkhana Fotográfica-Cultural.
Junto con un guía e intérprete del Patrimonio, conocerás con acertijos y pistas, el barrio más antiguo de la ciudad, y las distintas civilizaciones que han vivido en ella. Y además podrás fotografiar los lugares de la historia de Cádiz.
Una actividad ideal para toda la familia.
Adéntrate en la Cádiz Monumental con esta visita guiada.
Podrás conocer al detalle la emblemática Catedral y su Museo Catedralicio, además de la torre vigía más destacada de la ciudad: la Torre Tavira. En ella también descubrirás qué es la "Cámara Oscura".
Este servicio ya incluye las entradas. ¡Aprovecha la oportunidad!
Descubre la época dorada del comercio en Cádiz con las Américas. En la ciudad vivían allá por el siglo XVII y XVIII, los ricos comerciantes, quienes dotaron sus casas de lujo y particulares gustos estéticos.
Haciendo que luzcan en la calles, elegantes fachadas, y características "torres-vigía" como la Torre Tavira.
Si te gusta la historia de Cádiz, no te pierdas esta visita guiada.
Descubre la Cádiz Medieval con esta visita guiada. Te adentrarás en el antiguo barrio de El Pópulo, con una apasionante y dilatada historia, como se puede ver en sus edificios y restos conservados. Incluye también visita y entradas a la Catedral Nueva, y al Museo Catedralicio.
Un viaje inolvidable, por la antigua capital gaditana
¿Te imaginas ver Cádiz con los ojos de un pirata? Pues con esta ruta guiada es posible. Conocerás aquella Cádiz donde llegaban los barcos cargados de tesoros y eran asaltados por los piratas.
Descubrirás personajes históricos de aquella época; así como los rincones, callejones y cuevas que guardan aún leyendas y misterios en torno a las aventuras piratas.
Una primera toma de contacto con Cádiz es recorriendo sus calles y rincones imprescindibles. En este free tour con un guía experto es posible.
Pasearás por lugares emblemáticos de la capital gaditana como el Ayuntamiento, el Barrio del Pópulo, la Parroquia de Santa Cruz (Catedral vieja) y la catedral actual, la Plaza de San Antonio, el Museo de Cádiz o Plaza España.
Una ruta imprescindible que no puedes perderte.
Descubre toda la historia y lugares icónicos del Carnaval de Cádiz en este free tour.
Puedes hacerlo en cualquier época del año. Un guía experto te llevará por los rincones más carnavaleros de la ciudad y te contará sus orígenes, detalles e incluso las mejores anécodtas de la fiesta gaditana por antonomasia.
El recorrido incluye lugares imprescindibles como la Plaza de San Juan de Dios, la Plaza de San Antonio y por supuesto el Gran Teatro Falla.
¿Te gustaría conocer los secretos y misterios que alberga Cádiz?
En este free tour nocturno vas a descubrir historias desconocidas y misteriosas de la Playa de La Caleta y su Castillo de San Sebastián, de la Plaza de San Antonio, del Gran Teatro Falla, de la Facultad de Ciencias Económicas o del propio Ayuntamiento de Cádiz.
No te quedes con las ganas de hacer esta ruta. Reserva sin ningún coste y pon tú el precio al terminar el recorrido.
¿Conoces los misterios y enigmas que envuelven a la ciudad de Cádiz? En esta ruta un guía te llevará por los monumentos y rincones que guardan historias de sucesos paranormales, como la Diputación Provincial, el Callejón del Tinte, la Casa de los Espejos. También descubrirás leyendas como la del monstruo del Parque Genovés.
Haz tu reserva antes de que te lo cuenten.
¿Quieres conocer el sabor gaditano con la compañía de un guía? Esta ruta es para ti. Harás un paseo de 2 horas por emblemáticos lugares del centro de Cádiz, como son la Plaza del Palillero el barrio de La Viña.
A su paso, degustarás tres exquisitas tapas con tres bebidas. Disfrutarás de Cádiz con los cinco sentidos. No te lo pierdas y haz tu reserva.
Reservar hotel