Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
El Castillo de Arcos de la Frontera se encuentra en el Casco Histórico de la localidad -declarado Conjunto Histórico Artístico-, en lo alto de un peñasco y rodeado por 2 peñas. De esta forma era inaccesible para el enemigo en caso de que hubiese una batalla. Su silueta sobresale en el pueblo junto con la Basílica Menor de Santa María de la Asunción.
Durante la época musulmana fue un alcázar militar de sus reyezuelos taifas, siendo su primera construcción anterior al siglo XI. Pero con la llegada de los cristianos pasó a ser propiedad de los Duques de Arcos. Fue transformado durante los siglos XIV y XV.
Su planta es cuadrangular, componiéndose de cuatro torres almenadas en sus esquinas. Según la documentación que se conserva, del antiguo alcázar queda un gran arco de herradura en la entrada vieja de poniente y un lienzo en la parte suroeste. Pero la Torre del Secreto, el adarve de levante, las torres de flanqueo del sur, el aljibe del Patio de Armas y los merlones de cobertura piramidal corresponden a los siglos XIV y XV.
Su acceso está actualmente por debajo del arco donde se encontraba el oratorio del Ayuntamiento. Su portada, la corona el escudo de los Duques de Arcos.
Durante la Guerra de la Independencia (1810 – 1812) se utilizó como cuartel para las tropas de Napoleón.
Perteneció posteriormente a los Ponce de León, y hoy sus propietarios son de origen inglés.
El 29 de junio de 1985 se declaró Bien de Interés Cultural, con la categoría de monumento.
Fecha de construcción: Siglos XIV - XV.
Autor: Anónimo
Estilo: Gótico, Medieval
Categoría: Militar
Tipo: Castillo
Descubre Arcos de la Frontera. Un pueblo encantador, de la comarca de la Sierra de Cádiz, a las puertas de la Ruta de los Pueblos Blancos. Por su rico Patrimonio, está declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Te sorprenderás con las vistas increíbles que puedes contemplar, así como con sus calles y edificios.
¡Una imprescindible visita!
Si buscas un pueblo de Cádiz donde hacer fotos espectaculares sin duda Arcos de la Frontera, Una localidad que abre las puertas a la Ruta de los Pueblos Blancos. Se sitúa en alto y está construida en torno a su antigua villa fortificada de la que hoy podemos ver sus vestigios y visitarlos.
Reserva esta ruta monumental y descubre al detalle cada rincón y calle de este pueblo encantador además de sus sus monumentos más emblemáticos, como son la Basílica de Santa María de la Asunción y la Iglesia de San Pedro.
Contempla la belleza de Arcos de la Frontera de una forma inusual, sobrevolando en un globo aerostático. Admira su encanto desde las nubes su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, así como todo el entorno paisajístico de la serranía y campiña jerezana.
Además, la experiencia incluye brindis con cava, un desayuno picnic, un vídeo para que te lleves de recuerdo, sombrero y diploma del vuelo.
Dirección y teléfono
Horarios
Acceso restringido 4 días al año.
Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.
Descubre Arcos de la Frontera. Un pueblo encantador, de la comarca de la Sierra de Cádiz, a las puertas de la Ruta de los Pueblos Blancos. Por su rico Patrimonio, está declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Te sorprenderás con las vistas increíbles que puedes contemplar, así como con sus calles y edificios.
¡Una imprescindible visita!
Si buscas un pueblo de Cádiz donde hacer fotos espectaculares sin duda Arcos de la Frontera, Una localidad que abre las puertas a la Ruta de los Pueblos Blancos. Se sitúa en alto y está construida en torno a su antigua villa fortificada de la que hoy podemos ver sus vestigios y visitarlos.
Reserva esta ruta monumental y descubre al detalle cada rincón y calle de este pueblo encantador además de sus sus monumentos más emblemáticos, como son la Basílica de Santa María de la Asunción y la Iglesia de San Pedro.
Contempla la belleza de Arcos de la Frontera de una forma inusual, sobrevolando en un globo aerostático. Admira su encanto desde las nubes su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, así como todo el entorno paisajístico de la serranía y campiña jerezana.
Además, la experiencia incluye brindis con cava, un desayuno picnic, un vídeo para que te lleves de recuerdo, sombrero y diploma del vuelo.