Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Provincias de España / Almería /

Pulpí

El municipio de Pulpí, situado en el Levante Almeriense limitando ya con Murcia por el Norte, ha sido históricamente un lugar minero. Una actividad que fue primordial desde el siglo XIX, cuando la economía de la zona se fundamentó en la extracción de hierro, plomo y plata, muy abundante en el entorno de la Sierra del Aguilón. Ya a mediados del siglo XX las minas se abandonaron y la actividad extractivista murió.

 

A nivel patrimonial destaca el Castillo de San Juan de los Terreros. Una construcción militar que data del 1764. Fue producto de las políticas de defensa costera implementadas por Carlos III. Actualmente posee la categoría de Bien de Interés Cultural.

 

En 1999 se produjo algo que ha cambiado radicalmente la situación del municipio. En la conocida y popular Mina Rica, que se encontraba abandonada, miembros del Grupo Mineralogista de Madrid descubren la que fue bautizada como Geoda de Pulpí o de Pilar de Jaravía (pedanía en la que se sitúa). Se trata de la geoda más grande que se puede visitar en el mundo.

 

Destaca la festividad del Día de la Vieja, que se desarrolla en mitad de la cuaresma (jueves). Consiste en pasar el día en el campo o la playa, junto a una vieja hecha en papel que al final de la jornada debe de incendiarse. 

 

Qué ver en Pulpí

El castillo de San Juan de los Terreros es una fortificación que pertenece a la localidad del mismo nombre en Pulpí (Almería), construida en la segunda mitad del siglo XVIII. Pertenece al sistema defensivo costero que implantó el rey Carlos III, levantándose...
El Espacio Escénico de Pulpí no solo es un referente cultural en la zona gracias a su variada programación de espectáculos, exposiciones y actividades para todos los públicos. También alberga dos interesantes salas expositivas abiertas a la visita de...
La Geoda de Pilar de Jaravía, conocida como la Geoda de Pulpí, es la más grande descubierta hasta el momento.

Qué ver en Pulpí

Reservar hotel

Booking.com

Qué hacer en Pulpí

Desde 16,00 €
Descubre el mundo del Aceite de Oliva Virgen Extra en OleoAlmanzora (Pulpí). Primero, harás una visita guiada por sus fincas, disfrutando de su naturaleza y descubriendo el proceso de producción de AOVE en las instalaciones. Este aceite ha sido premiado... [+]

Descubre el mundo del Aceite de Oliva Virgen Extra en OleoAlmanzora (Pulpí). Primero, harás una visita guiada por sus fincas, disfrutando de su naturaleza y descubriendo el proceso de producción de AOVE en las instalaciones. Este aceite ha sido premiado tanto a nivel nacional como internacional, del cual degustarás sus exquisitas variedades en una cata comentada. Irán acompañados de condimentos con aromas naturales como el romero o el ajo que les dará un sabor aún más especial. 

No te pierdas en Pulpí OleoAlmanzora, un lugar donde apreciar con los sentidos el tesoro de la dieta mediterránea.

Desde 26,00 €
Deleita tus sentidos con el exquisito y premiado Aceite de Oliva Virgen Extra de OleoAlmanzora en Pulpí (Almería). En esta experiencia, visitarás las fincas e instalaciones para conocer todo su proceso de elaboración, desde la oliva hasta el oro... [+]

Deleita tus sentidos con el exquisito y premiado Aceite de Oliva Virgen Extra de OleoAlmanzora en Pulpí (Almería). En esta experiencia, visitarás las fincas e instalaciones para conocer todo su proceso de elaboración, desde la oliva hasta el oro líquido embotellado. 

Después disfrutarás de un desayuno ó merienda (según el horario) saludable con productos locales, maridados con este propio AOVE y condimentos aromáticos. 

Una deliciosa manera de saborear la dieta mediterránea en Almería.

Desde 32,00 €
Descubre todo el sabor y deliciosos matices del AOVE de Pulpí con una masterclass guiada. Primero, conocerás cómo es todo el proceso de producción de este exquisito oro líquido, visitando las fincas e instalaciones de OleoAlmanzora.  [+]

Descubre todo el sabor y deliciosos matices del AOVE de Pulpí con una masterclass guiada. Primero, conocerás cómo es todo el proceso de producción de este exquisito oro líquido, visitando las fincas e instalaciones de OleoAlmanzora. 

A continuación, participarás en la masterclass guiada por sus expertos catadores, disfrutando de una Cata Sensorial de AOVE y degustación comentada de estos acedites con condimentos aromáticos. 

Saborea al máximo el tesoro de la dieta mediterránea como es el AOVE, afinando tu paladar en esta experiencia premium en Pulpí (Almería). 

Desde 44,00 €
Conoce todos los encantos culturales de Pulpí (Almería) y su gastronomía con este itinerario completo. Primero, descubrirás el oro líquido almeriense, el AOVE OleoAlmanzora con una visita guiada a su finca e instalaciones, donde no faltará una degustación... [+]

Conoce todos los encantos culturales de Pulpí (Almería) y su gastronomía con este itinerario completo. Primero, descubrirás el oro líquido almeriense, el AOVE OleoAlmanzora con una visita guiada a su finca e instalaciones, donde no faltará una degustación comentada de sus aceites y condimentos aromáticos.

Visitarás el Castillo de San Juan de los Terreros, donde contemplarás increíbles vistas del paisaje costero de Pulpí. Terminarás visitando la Geoda Gigante, la más grande descubierta hasta el momento. Harás una visita guiada ala Mina Rica.

Y si prefieres una experiencia premium, tienes la opción de hacer el tour con guía acompañante, quien te explicará todos los detalles de cada punto del itinerario. Esta opción incluye un delicioso menú degustación, la visita a la Sala Minerales Luminiscentes (Sala Negra de Pulpí) y la Sala Pintor Pedro Antonio Martínez (ambas salas se encuentran en el nuevo Espacio Escénico de Pulpí).

Pasarás un día estupendo descubriendo lo mejor de Pulpí. Elige la experiencia que más se adapte a tus necesidades.

Playas de Pulpí

Cala aislada en forma de concha muy atractiva por las rocas que la forman y sobre todo por la transparencia de sus aguas.
Pequeña cala tranquila y agradable ubicada en una zona residencial del pueblo de San Juan de los Terrenos.
Pequeña cala de arena dorada muy frecuentada por familias y habitantes del pueblo en el que se encuentra, San Juan de los Terrenos.
Pequeña playa urbanizada que presenta un elevado grado de ocupación.

Playas de Pulpí