Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Provincias de España / Albacete / Albacete / Qué ver en Albacete /

Teatro Circo

Inaugurado el 7 de septiembre de 1887, utilizando la tipología de teatros-circo que se construyeron durante la segunda mitad del siglo XIX en Europa.

Cubierta y pilastras de hierro, que rematan en capiteles nazarí-granadinos, con arcos decorados con relieves neomudéjares.

Su reforma más importante fue la del año 1919 cambiando por completo el patio de butacas, suprimiendo el aspecto de circo y realizando unos palcos principales y otros secundarios.

Se dotó de calefacción y se remató con una cubierta celestial. En 1924 se amplió para acoger la sede del Ateneo Albacetense. En el se han celebrado todo tipo de representaciones teatrales y sesiones de cine. En 1985 se cerró y se adquirió como patrimonio público por el Ayuntamiento de Albacete el 30 de junio de 1993. Se rehabilitó en julio de 1999 por los arquitectos Emilio Sánchez García, Juan Caballero González y Carlos Campos.

Se reinauguró el 9 de septiembre del 2002 con la presencia de la Reina Doña Sofía.

Fecha de construcción: SS. XIX-XX

Autor: E. Sánchez García, J. C. González y C. Campos

Estilo: Eclecticismo

Categoría: Civil

Tipo: Teatro

Organice su visita

Dirección y teléfono

  • Calle de Isaac Peral, 02001 Albacete
  • +34 967 193 630

Horarios

El horario y tarifas dependerán de cada espectáculo que se celebre.

Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.

Dónde está

Qué ver en Albacete

La Iglesia de San Juan es Catedral desde 1949.
Auténtico monumento arquitectónico modernista donde los haya, une las calles Mayor y Tinte desde 1925 que fuera diseñado por Ferrando Castell.

Reservar hotel

Booking.com