Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
Los templarios fueron quienes fundaron este conjunto en el 1134. Dos siglos después, la Orden del Hospital de Jerusalén hizo construir el claustro de San Juan de Duero.
Es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Soria, único en el románico europeo: arcos de medio punto, arcos de herradura y remate ojival sostenidos por pilares decorados con capiteles tallados, arcadas de ojivas entrecruzadas. Revela una promiscuidad de influencias: junto a la románica, la mudéjar y la sículo árabe de Amalfi (Italia).
La iglesia tiene nave, presbiterio y ábside semicircular. En el interior de la iglesia se conservan lápidas, mosaicos, etc., aunque lo más importante son los dos altares laterales cubiertos con sendos ciborios (baldaquino que corona un altar o tabernáculo en los primitivos templos cristianos), uno con cúpula semiesférica y el otro con cúpula cónica.Muy interesantes son los capiteles románicos.
El templo del monasterio es en la actualidad sede de la sección medieval del Museo de Numancia.
Fecha de construcción: Siglos XII – XIII
Autor: Anónimo
Estilo: Románico
Categoría: Religioso
Tipo: Monasterio
Dirección y teléfono
Horarios
Precios
Servicios
Museo.Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.
Reservar hotel