Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
Se levantó sobre el antiguo emplazamiento de la Colegiata del siglo XI.
Amplio edificio de tres naves y tres ábsides. La fachada presenta dos cuerpos de orden dórico. En el siglo posterior Churriguera los volvió a emprender, creando un cuerpo superior de la fachada en claro estilo barroco. La torre fue reconstruida debido a un derrumbamiento en el año 1841, está coronada por una estatua del Sagrado Corazón y tiene 12 metros de altura, obra de R.Nuñéz.
El interior es de gran sobriedad y grandeza. La capilla mayor albergó el coro de la Catedral y la sillería del coro de la colegiala, espléndida obra gótica que tuvo que adaptarse a las sucesivas mudanzas que sufrió. Quizá lo más destacable de ella es el retablo mayor, obra del escultor Juan de Juni.
En el altar mayor existe una Asunción de Zacarías Velázquez. En la sacristía existe una hermosa custodia de plata que pude ser considerada como la obra maestra de Juan de Arfe. En el archivo puede contemplarse la maqueta y proyectos que hizo Herrera de esta inconclusa catedral.
Fecha de construcción: S. XVI (1589)
Autor: Juan de Herrera
Estilo: Renacentista
Categoría: Religioso
Tipo: Catedral
Dirección y teléfono
Horarios
Precios
General: 2.50 €.
Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.
Reservar hotel