Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
Es una de las obras maestras del estilo plateresco español. Fue encargado por los Reyes Católicos, utilizado como hospital de peregrinos en el camino de Santiago. La iglesia del convento tiene planta de cruz latina, consta de una amplia nave cubierta con bóvedas de crucería.
La sacristía, obra de Juan de Badajoz, cuenta con 3 bóvedas estrelladas. De éste autor son los medallones que decoran el claustro, renacentista y barroco, donde también destaca la ornamentación floral de Juan de Juni y la sacristía.
La sillería del coro fue concluida en 1542 por Guillén Doncel con la probable colaboración de Juan de Juni, autor de todas las representaciones de los apóstoles y algunos santos.
El convento alberga actualmente el Museo de León con una amplia colección epigráfica, con objetos prehistóricos, clásicos, medievales y modernos de los períodos renacentista y barroco.
Actualmente es Parador de Turismo.
Fecha de construcción: S. XVI
Autor: P. de Larrea, J. de Orozco, Martín de Villarreal
Estilo: Renacentista
Categoría: Religioso
Tipo: Convento
Dirección y teléfono
Horarios
Precios
Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.
Reservar hotel