Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Provincias de España / León / León / Qué ver en León /

Convento de San Marcos

Es una de las obras maestras del estilo plateresco español. Fue encargado por los Reyes Católicos, utilizado como hospital de peregrinos en el camino de Santiago. La iglesia del convento tiene planta de cruz latina, consta de una amplia nave cubierta con bóvedas de crucería.

La sacristía, obra de Juan de Badajoz, cuenta con 3 bóvedas estrelladas. De éste autor son los medallones que decoran el claustro, renacentista y barroco, donde también destaca la ornamentación floral de Juan de Juni y la sacristía.

La sillería del coro fue concluida en 1542 por Guillén Doncel con la probable colaboración de Juan de Juni, autor de todas las representaciones de los apóstoles y algunos santos.

El convento alberga actualmente el Museo de León con una amplia colección epigráfica, con objetos prehistóricos, clásicos, medievales y modernos de los períodos renacentista y barroco.

Actualmente es Parador de Turismo.

Fecha de construcción: S. XVI

Autor: P. de Larrea, J. de Orozco, Martín de Villarreal

Estilo: Renacentista

Categoría: Religioso

Tipo: Convento

Organice su visita

Dirección y teléfono

  • Plaza San Marcos, s/n. 24002 León
  • +34 987 23 7300

Horarios

  • Del 1 de julio al 30 de septiembre:
    • De martes a domingo: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
    • Lunes, domingos y festivos por la tarde: cerrado.
  • Del 1 de octubre al 30 de junio:
    • De martes a domingo: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
    • Todos los lunes, domingos y festivos por la tarde: cerrado.

Precios

  • Normal: 1,20 €.
  • Reducida: domingos y festivos, (jubilados, mayores de 65 años, voluntariado, estudiantes, carnét joven, menores de 18 años).

Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.

Dónde está

Qué ver en León

Este edificio fue encargado a Gaudí por la sociedad "Fernández y Andrés" de León, que tenían relaciones comerciales. Debido a sus negocios textiles, con el conde Eusebio Güell éste les recomendó a Gaudí como arquitecto. Edificio de planta rectangular...
Fundada en 1005 por Fernando I de Castilla para servir de sepultura a los restos de San Isidoro de Sevilla.

Reservar hotel

Booking.com