Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
Fundada en 1005 por Fernando I de Castilla para servir de sepultura a los restos de San Isidoro de Sevilla.
Está coronada por una torre cuadrada. Tiene tres naves, crucero saliente y cabecera de tres ábsides que perdió el central a finales de la Edad Media para convertirlo en gótico.
La fachada principal presenta triple arco, cornisa del Renacimiento, ático con pilastras platerescas y un escudo imperial en su centro.
La puerta de entrada está formada por columnas pareadas por ambos costados. En el costado meridional se abren las dos monumentales puertas. La del Perdón se decora con un tímpano bellamente esculpido con las escenas del Descendimiento, el Sepulcro vacío y la Ascensión. La Puerta del Cordero es aún más bella, con la escena del Sacrificio de Isaac, al que acompañan las esculturas de San Isidoro y San Vicente y un hermoso zodiaco.
Será con posterioridad cuando se mandará edificar el famoso y soberbio Panteón de los Reyes, monumento sepulcral que actualmente es lo más antiguo que se conserva.
La capilla mayor posee un magnífica bóveda estrellada obra de Juan de Badajoz.
En el altar mayor se encuentran las reliquias de San Isidoro, guardadas en una valiosa caja de plata.
Destaca la capilla de Santa Catalina, donde pueden verse pinturas murales al temple románicas que constituyen la obra más notable del estilo bizantino en España.
Fecha de construcción: Siglo XI
Autor: Anónimo
Estilo: Románico
Categoría: Religioso
Tipo: Colegiata
Dirección y teléfono
Horarios
Precios
Servicios
Biblioteca, Tienda especializada, Visitas guiadas.Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.