Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
Las obras se comenzaron conforme al modelo gótico de la catedral de Toledo, por Enrique Egas. En 1529 las obras fueron encomendadas al arquitecto Diego de Siloé, que diseñó una nueva traza del templo de estilo renacimiento español, uniendo la planta circular con la basilical, lo que le supuso el reconocimiento de los arquitectos de la época.
Consta de cinco naves separadas por veinte enormes pilares con columnas clásicas y girola con vidrieras flamencas, obra de Teodoro de Holanda y Juan Campen. La espectacular fachada barroca, trazada por Alonso Cano es de 1667, fue concebida como un monumental arco de triunfo con casetones y tres calles retranqueadas entre pilastras cajeadas, lo que proporciona al conjunto intensos contrastes luminosos. Siloé proyectó inicialmente dos altas torres. Sin embargo, una no se llegó a realizar y la otra sólo alcanzó 57 de los 81 metros con que había sido concebida.
En el interior del templo destaca la Capilla Mayor, obra maestra de Siloé. Es redonda y elevadísima, sostenida por 12 gruesos pilares corintios, donde se encuentran las estatuas orantes de los Reyes Católicos, obra de Pedro de Mena y Madrazo. El testero principal de la sacristía lo ocupa un gran crucificado, de Martínez Montañés, y en una vitrina baja puede verse una pequeña Inmaculada, de Alonso Cano. El facistol, muy ornamentado, fue realizado por Alonso Cano. Destacar las capillas de la Virgen del Pilar, de Nuestra Señora de la Antigua, y de la Trinidad.
Junto a ella se encuentra la iglesia neoclásica del Sagrario, con una elevada cúpula del renacimiento construida por Hurtado Izquierdo, de 1705 a 1759. En el Museo catedralíceo pueden contemplarse obras maestras de pintores como Bocanegra, Risueño, Sánchez-Cotán, Raxis, Cieza, Pacheco y esculturas de Alonso y Pedro de Mena, Pablo Pacheco.
Fecha de construcción: Siglo XVI (1518-1704)
Autor: Diego de Siloé, Alonso Cano
Estilo: Renacentista
Categoría: Religioso
Tipo: Catedral
Hay dos monumentos, que son los más visitados después de la Alhambra, indispensables para conocer bien Granada: la Catedral y Capilla Real. Son todo un símbolo de la historia y transformación de la ciudad y España tras la conquista de Granada por los Reyes Católicos.
No te quedes sin descubrir todos sus detalles y reserva tu visita guiada. Recorrerás ambos edificios y el centro histórico junto con un guía, que te explicará cómo cambió Granada entre el siglo XV y XVI.
Sabrás anécdotas que no te imaginabas. Además, las entradas están incluidas en el precio.
Andalucía tiene un sin fin de encantos por descubrir. Granada es una de esas joyas únicas e imprescindibles.
Si te encuentras en Málaga y quieres hacer una escapada a Granada, reserva tu Day Trip. Te enamorarás de sus calles y dispondrás de entradas para disfrutar visitando la Alhambra y la Capilla Real.
No te preocupes por el transporte, ya que está incluido también en el precio desde Málaga.
La manera imprescindible de conocer la transición de la Granada musulmana a la cristiana es con esta visita guiada. Ya que descubrirás por dentro y por fuera la Catedral y Capilla Real, así como su entorno.
Déjate llevar por un guía que te desvelará toda su historia, sus maravillas artísticas y curiosidades que no sabías de estos dos enclaves únicos. Te adentrarás en ellos para contemplar su magnífica arquitectura y obras de arte de primera fila. ¿Sabías que en el Museo de la Capilla Real se conserva una obra de Botticelli, autor del famoso "nacimiento de Venus"?
Un paseo lleno de sorpresas. Además, las entradas a ambos monumentos están incluidas en el tour.
Conoce de primera mano la transformación de Granada con la llegada de los Reyes Católicos, visitando su Catedral y Capilla Real.
Descubrirás la bellísima e influyente catedral renacentista de la Encarnación, así como a los artistas destacados que la hicieron posible, como su diseñador Diego de Siloé.
Te adentrarás en la Capilla Real, de encantador estilo gótico isabelino. Donde además de ver los sepulcros de los Reyes Católicos, contemplarás todo el patrimonio artístico que se conserva en su interior, así como los objetos y colección de pintura de los monarcas en el museo. Todo en una visita guiada, disfrutando de las ventajas de ir en grupo reducido.
El precio incluye las entradas a ambos monumentos.
Dirección y teléfono
Horarios
Precios
Servicios
Tienda especializada, Visitas guiadas.Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.
Hay dos monumentos, que son los más visitados después de la Alhambra, indispensables para conocer bien Granada: la Catedral y Capilla Real. Son todo un símbolo de la historia y transformación de la ciudad y España tras la conquista de Granada por los Reyes Católicos.
No te quedes sin descubrir todos sus detalles y reserva tu visita guiada. Recorrerás ambos edificios y el centro histórico junto con un guía, que te explicará cómo cambió Granada entre el siglo XV y XVI.
Sabrás anécdotas que no te imaginabas. Además, las entradas están incluidas en el precio.
Andalucía tiene un sin fin de encantos por descubrir. Granada es una de esas joyas únicas e imprescindibles.
Si te encuentras en Málaga y quieres hacer una escapada a Granada, reserva tu Day Trip. Te enamorarás de sus calles y dispondrás de entradas para disfrutar visitando la Alhambra y la Capilla Real.
No te preocupes por el transporte, ya que está incluido también en el precio desde Málaga.
La manera imprescindible de conocer la transición de la Granada musulmana a la cristiana es con esta visita guiada. Ya que descubrirás por dentro y por fuera la Catedral y Capilla Real, así como su entorno.
Déjate llevar por un guía que te desvelará toda su historia, sus maravillas artísticas y curiosidades que no sabías de estos dos enclaves únicos. Te adentrarás en ellos para contemplar su magnífica arquitectura y obras de arte de primera fila. ¿Sabías que en el Museo de la Capilla Real se conserva una obra de Botticelli, autor del famoso "nacimiento de Venus"?
Un paseo lleno de sorpresas. Además, las entradas a ambos monumentos están incluidas en el tour.
Conoce de primera mano la transformación de Granada con la llegada de los Reyes Católicos, visitando su Catedral y Capilla Real.
Descubrirás la bellísima e influyente catedral renacentista de la Encarnación, así como a los artistas destacados que la hicieron posible, como su diseñador Diego de Siloé.
Te adentrarás en la Capilla Real, de encantador estilo gótico isabelino. Donde además de ver los sepulcros de los Reyes Católicos, contemplarás todo el patrimonio artístico que se conserva en su interior, así como los objetos y colección de pintura de los monarcas en el museo. Todo en una visita guiada, disfrutando de las ventajas de ir en grupo reducido.
El precio incluye las entradas a ambos monumentos.
Dos monumentos únicos del centro de Granada son la Catedral de La Encarnación y la anexa Capilla Real. Ambos se construyeron por orden de los Reyes Católicos tras la reconquista en la ciudad de La Alhambra. La Catedral es la primera de estilo renacentista en España y es toda una obra de arte por dentro y por fuera, albergando en su interior muchas obras del gran pintor barroco Alonso Cano.
No menos importante es la Capilla Real, de estilo gótico isabelino y donde se enterraron a los Reyes Católicos junto a su hija Juana I y Felipe "el Hermoso". Sus sepulcros son todo un ejemplo también de la escultura funeraria renacentista. En el Museo de la Capilla Real se conservan obras de la talla de Botticelli y Van der Weyden, que formaron parte de la colección personal de los monarcas.
Toda una maravilla la Catedral y la Capilla Real dignas de visitar con un guía privado para tí y tu grupo.
La Catedral y Capilla Real de Granada son el símbolo del cambio que tuvo la ciudad de la Alhambra al llegar los Reyes Católicos. La Catedral, fue la primera que se levantó en España en estilo renacentista. La Capilla Real se comenzó a construir al gusto gótico de la reina Isabel, concretamente en estilo gótico isabelino, pero con sepulcros ya de tipología renacentista. Ambos monumentos albergan rincones, detalles y obras artísticas de gran valor.
Descúbrelo todo en este apasionante paseo guiado privado por la Alcaicería, Catedral y Capilla Real de Granada. Las entradas están incluidas en el precio.
80 opiniones
¿Quieres caminar y conocer de verdad Granada?
En esta Ruta por el Albayzín y Sacromonte, haremos un paseo auténticamente granadino. Ya que recorreremos y descubriremos estos encantadores Barrios Históricos de la ciudad.
¿No vas a venir?
Si estas de vacaciones en Granada, tienes que reservarte un día para salir fuera de la ciudad, y conocer más encantos que esta provincia te ofrece. Sin duda la Alpujarra es una comarca de visita obligada. Unos pueblos en las faldas de Sierra Nevada, entre Granada capital y la costa, que conservan la esencia andalusí. Con sus pintorescas calles y casas con fachadas blancas, y otros elementos como los tinaos, que hacen que sean unos pueblos únicos, como es Pampaneira o Lanjarón.
Descubre el Corazón de la Alpujarra con este walking tour. Incluye transporte desde Granada.
No te quedes sin descubrir una de las villas romanas más destacadas de la antigua Hispania. Aquí puedes reservar tu visita a la Villa Romana de Salar desde el centro de Granada. Descubrirás los restos arqueológicos de una gran vivienda de la aristocracia romana, como son sus columnas, mosaicos, sus Venus y un montón de detalles que poco a poco los arqueólogos van desvelando. También visitarás su Centro de Interpretación y harás un agradable paseo por el encantador pueblo de Salar.
Por el transporte no te preocupes, ya que está incluido en el precio.
7 opiniones
Descubre la Granada en la que vivía Lorca. Los sitios que frecuentaba en el centro, las residencias de sus familiares, plazas, calles, el colegio, cafeterías...así como los personajes con los que se solía cruzar. Todo ello de la mano de un guía oficial.
Además, con un mínimo de asistentes, la visita será también teatralizada, con dos actores que te transportarán a la Granada de los años 30. Incluso Lorca te podrá sorprender en el recorrido.
¿Quieres asistir a este momento único?
7 opiniones
Si vas a visitar el Albayzín, no te pierdas por sus laberínticas calles sin un guía.
Anímate con este Free Tour donde recorrerás rincones tan emblemáticos como la Plaza de Santa Ana, la Calderería, el Paseo de los Tristes y la Carrera del Darro de la mano de un experto local.
Y al final de la ruta, ¡tú pones el precio!
14 opiniones
Un perfecto free tour para entender el cambio que tuvo Granada a finales del siglo XV tras la conquista cristiana es hacerlo por sus barrios históricos, declarados Patrimonio de la Humanidad. Un guía te llevará a recorrer las calles empedradas y laberínticas del encantador barrio del Albaicín y del pintoresco barrio gitano del Sacromonte.
Harás un itinerario ideal para enamorate de Granada, sus historias y sus leyendas, acompañadas de las mejores vistas.
80 opiniones
¿Quieres caminar y conocer de verdad Granada?
En esta Ruta por el Albayzín y Sacromonte, haremos un paseo auténticamente granadino. Ya que recorreremos y descubriremos estos encantadores Barrios Históricos de la ciudad.
¿No vas a venir?
Si estas de vacaciones en Granada, tienes que reservarte un día para salir fuera de la ciudad, y conocer más encantos que esta provincia te ofrece. Sin duda la Alpujarra es una comarca de visita obligada. Unos pueblos en las faldas de Sierra Nevada, entre Granada capital y la costa, que conservan la esencia andalusí. Con sus pintorescas calles y casas con fachadas blancas, y otros elementos como los tinaos, que hacen que sean unos pueblos únicos, como es Pampaneira o Lanjarón.
Descubre el Corazón de la Alpujarra con este walking tour. Incluye transporte desde Granada.
No te quedes sin descubrir una de las villas romanas más destacadas de la antigua Hispania. Aquí puedes reservar tu visita a la Villa Romana de Salar desde el centro de Granada. Descubrirás los restos arqueológicos de una gran vivienda de la aristocracia romana, como son sus columnas, mosaicos, sus Venus y un montón de detalles que poco a poco los arqueólogos van desvelando. También visitarás su Centro de Interpretación y harás un agradable paseo por el encantador pueblo de Salar.
Por el transporte no te preocupes, ya que está incluido en el precio.
7 opiniones
Descubre la Granada en la que vivía Lorca. Los sitios que frecuentaba en el centro, las residencias de sus familiares, plazas, calles, el colegio, cafeterías...así como los personajes con los que se solía cruzar. Todo ello de la mano de un guía oficial.
Además, con un mínimo de asistentes, la visita será también teatralizada, con dos actores que te transportarán a la Granada de los años 30. Incluso Lorca te podrá sorprender en el recorrido.
¿Quieres asistir a este momento único?
7 opiniones
Si vas a visitar el Albayzín, no te pierdas por sus laberínticas calles sin un guía.
Anímate con este Free Tour donde recorrerás rincones tan emblemáticos como la Plaza de Santa Ana, la Calderería, el Paseo de los Tristes y la Carrera del Darro de la mano de un experto local.
Y al final de la ruta, ¡tú pones el precio!
14 opiniones
Un perfecto free tour para entender el cambio que tuvo Granada a finales del siglo XV tras la conquista cristiana es hacerlo por sus barrios históricos, declarados Patrimonio de la Humanidad. Un guía te llevará a recorrer las calles empedradas y laberínticas del encantador barrio del Albaicín y del pintoresco barrio gitano del Sacromonte.
Harás un itinerario ideal para enamorate de Granada, sus historias y sus leyendas, acompañadas de las mejores vistas.
Reservar hotel