Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
Es una de las primeras catedrales góticas que se construyen en Castilla, inspirada al parecer en la abadía francesa de Sain-Denis.
Empieza a construirse en estilo románico pero más tarde en tiempos de Alfonso VIII se derribará para una construir una catedral de mayor prestancia y se levantará en estilo gótico con piedra berroqueña (granito).
El templo tiene planta de cruz latina, tres naves de cuatro tramos, amplio crucero y cabecera formada por capilla mayor, girola de doble nave y capillas radiales. El único elemento que se puede considerar románico, aunque en una fase muy tardía, ya protogótica, es la cabecera que se encuentra integrada en la muralla y parte de los muros orientales del crucero. El desarrollo de las naves hasta los pies, su abovedamiento y las dos torres -una inacabada- son de concepción ya del primer gótico.
En el altar de la capilla mayor hay un magnífico retablo realizado por Vasco de la Zarza con pinturas de Pedro Berruguete y Juan de Borgoña con escenas de la vida de Jesús. El claustro y la sacristía son de estilo gótico del siglo XV, allí se guarda la famosa custodia de Juan de Arfe. En al girola se encuentra el sepulcro del obispo don Alfonso de Madrigal, el Tostado realizado en alabastro por Vasco de la Zarza.
Fecha de construcción: S. X – S. XIV
Autor: Álvar García, Fruchel
Estilo: Gótico
Categoría: Religioso
Tipo: Catedral
Dirección y teléfono
Horarios
Precios
Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.