Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
Hacia la segundad mitad del siglo XII, la Orden del Temple alza un complejo conventual en la meseta estratégica de Gardeny.
Dicho montículo, fue escenario de grandes estrategas como Julio César enfrentándose a los pompeyanos Afranio y Petreio, que se instalaron en Ilerda –Lleida romana- en el 49 a.C.
En los siglos XVII y XVIII el antiguo recinto medieval se amplió y se transformó en un nuevo fortín militar, respondiendo el diseño a nuevas necesidades defensivas en dónde se introdujo la artillería: murallas flanqueadas por baluartes y rodeadas de amplios espacios, fosos y muros de contención.
Hoy su imagen corresponde a los restos de lo que fue una fortaleza grandiosa.
Junto a los castillos de Miravet, Monzón, Peñísola y la Ciudad de Tortosa, forma parte de la ruta templaria "Domus Templi".
Consiste en un viaje a través del tiempo que nos pone al descubierto gran parte del patrimonio y legado templario de la antigua Corona de Aragón.
Centro de Interpretación del Orden del Templo:
Tras 800 años, hoy se puede descubrir cómo era la casa Templera de Gardeny. Se puede conocer y revivir los ideales templarios y cómo vivía la milicia monacal. Con este nuevo centro, “Turisme de Lleida” pone a la disposición de los visitantes un episodio histórico de la ciudad e manera didáctica y accesible. Mediante paneles, audiovisuales y elementos explicativos se recrea la vida de esta Orden. Además el conjunto acoge una oficina de información y servicios turísticos.
Fecha de construcción: S. XII
Autor: Anónimo
Estilo: Gótico, Medieval
Categoría: Militar
Tipo: Castillo
Dirección y teléfono
Horarios
Precios
Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.
Reservar hotel