Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
La ‘Malaka’ fenicia, después árabe y más tarde cristiana conserva un admirable casco histórico. Desde el mirador del castillo de Gibralfaro se observa una bonita panorámica. Esta fortaleza tiene su origen en los restos de un asentamiento fenicio y en un posterior alcázar árabe. Fue edificado tal y como hoy se conoce en el siglo XIV. En origen, tenía una finalidad fundamentalmente defensiva. A los pies del monte Gibralfaro se encuentra el teatro romano, principal huella del paso de los romanos por la ciudad. La Alcazaba de Málaga, situada junto al teatro, se encuentra en un excelente estado de conservación y fue edificada como palacio por Abderramán III.
La catedral de la Encarnación de Málaga fue proyectada por el arquitecto renacentista Diego de Siloé sobre los cimientos de una antigua mezquita.
El Mercado de Atarazanas se construyó en el siglo XIX sobre lo que antaño fue un taller naval árabe. De esta época conserva una bella puerta de mármol.
En el casco antiguo de la ciudad se encuentra una gran parte de la amplia oferta cultural de Málaga. El Museo Carmen Thyssen alberga una magnífica colección de pintura de los siglos XIX y XX que es necesario admirar. Además, suele acoger exposiciones temporales de mucha calidad.
Málaga ha dedicado dos museos a su vecino más ilustre: Pablo Picasso. El primero de ellos es el Museo Picasso, de visita obligada si nos acercamos a la capital de la costa del Sol. En este museo podremos conocer una buena parte de la obra de Picasso; y en la Fundación Picasso Museo Casa Natal pueden observarse distintas obras y objetos que pertenecieron al genio cubista, así como exposiciones temporales.
Otro lugar de interés cultural es el Museo Ruso, que se encuentra ubicado en la antigua Real Fábrica de Tabacos de Málaga. En el Museo Automovilístico y de la Moda puede contemplarse una interesante colección privada de coches de todas las épocas; además de una pequeña muestra de moda que completa la exposición. El Museo de la Música, el Museo Provincial de Málaga y el Centre Pompidou son otros de gran atractivo cultural.
Los mejores establecimientos malagueños para el ocio malagueño están en su puerto. También la capital cuenta con algunas de las mejores playas de la costa del Sol en cuyos chiringuitos se puede disfrutar de un espeto de sardinas o de una rica fritura. El Muelle Uno, en el puerto, y la Calle Larios, en el centro, cuentan con todo tipo de establecimientos para los amantes de las compras.
Una de las mejores fechas para acudir a Málaga es durante su feria de agosto, tiempo en el que las calles de la capital se llenan de alegría y música; o durante la Semana Santa, ya que la malagueña ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional por la monumentalidad de sus pasos.
Reservar hotel
Lugares imprescindibles que debes de visitar en Málaga, son su Casco Histórico y su Catedral de la Encarnación, conocida como "la Manquita". Hazlo junto con un guía oficial, y conoce al detalle la historia y el arte que te ofrece el centro de Málaga.
Reserva tu visita guiada y no te preocupes por las entradas a la Catedral, ya que están incluidas en este tour.
¿Estás en Málaga y quieres conocer otra ciudad cercana? Córdoba es una de ellas.
No te quedes sin visitarla y reserva tu excursión desde Málaga. Un día para descubrir la ciudad, incluyendo la Mezquita-Catedral.
No te preocupes por las entradas ni el transporte. En este Day Trip está todo organizado e incluido en el precio.
¿Sabías en en Málaga se levantó el primer cementerio inglés protestante? Fue en el siglo XIX, cuando tras un período en que ellos no podían ser enterrados como el resto al no ser cristianos, por fin tuvieron su sepultura digna. Atrévete a descubrir a los ingleses más importantes que yacen aquí en esta visita teatralizada.
De la mano de los propios personajes del momento, conocerás historias y anécdotas que aguardan las tumbas de este camposanto. Como el fusilamiento de John Boyd, o a Mary Ann, quien descansa en la famosa tumba del Ángel. Una noche diferente en Málaga que no olvidarás.